18 mayo 2015

PROBLEMAS CON LA TDT

También a los lagartos en ratos de ocio, o cuando termina la actividad diurna, al oscurecer-noche nos agrada ver TV, y escuchar la radio para recibir información plural de los medios que emiten en abierto a través de la TDT.
Este rincón oeste de nuestra provincia y, al menos en este nuestro pueblo, sin que nadie de explicaciones dejan de verse cadenas de TV y oírse emisoras de radio que habitualmente están emitiendo por la TDT.
A principios de la semana pasada se veían aquí las mismas televisiones que en Salamanca. De repente han desaparecido la mitad, y que nadie diga que hay que volver a sintonizar de nuevo porque esto ya está hecho hasta el aburrimiento.
Mi casa está en el mismo sitio, mi TV es la misma, mi antena no se ha movido y las frecuencias no llegan.
Un motivo que podía justificar la ausencia de señal son averías que producen las tormentas frecuentes en esta temporada, pero hace mucho tiempo que no se da este meteoro.
Parece que el pueblo está condenado a beneficiarse de este servicio solo de manera intermitente y no terminamos de oír la  radio y ver TV con seguridad y garantía de continuidad.
Esto no es normal, y si esto ocurre durante una campaña electoral donde todos los políticos prometen que vamos a ser más guapos, más ricos, más felices y que vamos a comer muchas perdices,  que será cuando termine y olviden las promesas que hicieron.
Desde este humilde rincón bloguero, me permito denunciar tal situación  por si pudiera producir  eco y llegar a quien corresponda solucionarlo.

La nueva corporación municipal que salga el próximo día 24 tiene aquí motivo de reivindicación para hacerse notar ante la empresa que gestiona este servicio.
_______
Esta noticia también en Viva mi pueblo de La Gaceta 

14 mayo 2015

UN DIA ESPECIAL

No se como podría describirse con fidelidad la transformación de un día normal y rutinario en especial, de los que su recuerdo perdura en el tiempo y en el mejor de los casos no se olvida nunca.
Como es normal los lagartos disfrutan a diario de los beneficios climatológicos que estos días primaverales ofrece el campo, y así ocurría el día de hoy cuando éste, durante su paseo matinal,  tuvo un encuentro y conversación divagante sobre las bondades, colores, olores y sonidos del campo.
Al tiempo de la despedida me transmite que hoy 14 de mayo es el día de la “Santa de Pereña” (con esta denominación conocemos en el pueblo tal aniversario), y que piensa asistir con su familia a la romería, incluida promesa de cubrir a pie los 5 kilómetros que separan la ermita del pueblo de Pereña.
Ni el pensamiento mas remoto me hubiera llevado a primera hora del día plantear tal excursión, pero influido por los ánimos de mi compañera de paseo en la despedida, y valorando lo largos que son los días en esta temporada, me animó a preparar el viaje con la esperanza de alcanzar y coincidir con el grupo de andarines que iban a ofrecer su esfuerzo a la Virgen en cumplimiento de su promesa.
La tardanza en tomar decisión retrasó mi llegada y coincidimos ya en el centro religioso donde había que situarse con antelación dada la afluencia de asistentes que resultaba imposible para acoger la masa de peregrinos.
Aún faltaba para comienzo y no parecía la espera de una ceremonia religiosa, pues saludos de peregrinos que coincidían, felicitaciones, conversaciones entre grupos formaban murmullo festivo.
En esta espera, mi amiga me comunica que al finalizar la misa comeremos todos juntos y que no puedo excusarme porque ya ha previsto silla, plato y vaso para mi.
Con la ermita rebosando de asistentes por  los alrededores, comienza el acto religioso y los celebrantes agradecen la asistencia y dan la bienvenida a los peregrinos que según parece asisten también desde Portugal. Pues uno de los sacerdotes era portugués y en este idioma oficia. El silencio y la devoción habían envuelto el interior y a pesar de la masificación la ceremonia resulta íntima y acogedora.
Al finalizar se destina el tiempo a saludar y conversar con otros vecinos que también han acudido, a visitar los puestos de venta y participar de las actuaciones musicales. También a admirar el impresionante paisaje que rodea este lugar, que a uno le recuerda la impresión causada en primeras visitas de su niñez cuando por primera vez nos llevaron nuestros padres a este lugar.
Desde allí se divisa el paso del rio Duero que transcurre al fondo del cañón y uno de los chiquillos de aquellos tiempos infantiles presumía de haber bajado hasta la orilla del rio.
Preguntado yo a mi padre si eso era posible me respondió: “eso es mentira. No habría regresado ni al toque de la oración” (el toque de oración se daba en el pueblo todos los días a la hora del oscurecer)

Desde el final del paseo matinal, el día  tenía un cambio de destino mucho más feliz que cualquier día normal.

Como no se me ocurre otra cosa, utilizo esta entrada como agradecimiento a Rosa, que desborda generosidad y gracias a ella he podido compartir también con su familia no solo la mesa, sino también el convite de los mayordomos, las actuaciones, y la sobremesa que ha sido de los más inolvidable en compañía de Nicolas (el de Masueco) que durante largo rato nos hecho llorar de risa con un caudal interminable de recitales, canciones y chascarrillos con su genuino carácter y risa continua.



28 diciembre 2014

OTRO ÉXITO DE LA PEÑA EL LAGAR


La Peña, que el pasado año 2013 presentó su himno con mucho entusiasmo,  suponía que la música, bastante pegadiza, iba a extenderse y ser tarareada como un sonsonete machacón.
Por falta de publicidad, este supuesto ha quedado aparcado. No obstante, a nivel interno la Peña consideró esta presentación como un grande éxito.
La popularidad de nuestra Peña ha trascendido a nivel provincial, y ha recibido una invitación para participar  colaborando en el desfile que se celebra en la próxima Feria de Salamanca.
Con este fin y, previa convocatoria, ha asistido a reunión en Salamanca la Junta Directiva y han comprometido un programa en el actuará una charanga musical, un pregonero al estilo “Tia Petra”  protagonizado mismo modo que utilizó en el año 2011y disfraces que encajen en esta línea.
De manera que tanto el actor pregonero, como el autor de los chascarrillos que pregonaba, como los músicos y todos los disfrazados, y representaciones que se hicieron, pueden comenzar a  esforzarse para estar a la altura de este reto.
A este paso pronto aparecerá algún patrocinador que le interese financiar el himno para que la Peña siga creciendo en popularidad.

     Durante su asistencia a mencionada reunión eligieron este marco para hacerse la foto


Solo hemos tenido un fracaso: Teníamos puesto demasiado entusiasmo la lotería de este año y, al no tocar ni un euro nos sentimos decepcionados.  Pero sirve de consuelo pensar que esto mismo le ha ocurrido a mucha mas gente. Yo hasta creo que la lotería no toca nunca y que lo que se ve en la televisión es mentira.

15 octubre 2014

FESTIVAL AÉREO INTERNACIONAL

En esta ocasión me tomo la libertad de dejar a un lado la línea que sigue este blog para hacer un comentario sobre el Festival Aéreo Internacional, que celebró el Ejército del Aire el pasado sábado día 11, en la Base de Torrejón, al cumplirse su 75 aniversario.
Se anunciaba este acto como la exhibición aérea más importante nunca celebrada y esto había levantado gran expectación, no sólo entre aficionados, sino en toda clase de público. Tanto que ni el pronóstico meteorológico que anunciaba lluvias y tormentas en la zona, donde en una superficie de varios kilómetros cuadrados, no había más protección que el paraguas, no frenó la asistencia de unas 250.000 personas que entraron en la Base.
Tanta era la afluencia de público que produjo atascos de varios kilómetros en los accesos, no solo al principio sino durante todo el día y mucha gente, o bien se lo perdió, o tuvo que verlo desde el coche a mucha distancia. Otros hubieron de aparcar lejos y caminar varios kilómetros para verlo de cerca. Este es el caso de alguno de nuestros compañeros lagartos que, siendo muy valientes tuvieron presencia como corresponde a un gran acontecimiento. Los madrugadores fuimos mas afortunados y nos dejaron al pie de la exposición estática por donde nos fuimos desplazando para presenciar la exhibición dinámica que comenzó sobre las 10 de la mañana.
Sería muy largo de describir uno por uno todos los aviones que participaron, así como cada una de las maniobras acrobáticas que, por su belleza y elegancia en las figuras ejecutadas, arrancaban continuas exclamaciones de emoción en el público. En este enlace se puede ver todos los modelos participantes. aire75.aire75.es














La estrella del espectáculo era la Patrulla Águila que, ya cuando rodaba  en formación por la pista de despegue en dirección al cielo dejando detrás una estela humo con los colores de la bandera española, fue  jaleada y ruidosamente aplaudida.
No fueron menos elegantes los ejercicios de la  patrulla francesa que formaba con 8 cazas, los flechas italianos, y otros.
Espectacular al máximo el avión Harrier, aparato supersónico que es capaz de pararse en el aire, girar sobre si mismo y aterrizar en vertical, así como los veloces y ruidos F-16 y F-18 en sus pasadas rasantes.
El Eurofighter, el avión más moderno y sofisticado del Ejército que tan pronto volaba a ras de suelo como iniciaba una trepada en vertical perdiéndose de vista en el cielo en unos segundos.
Durante todo el día, las nubes evolucionaban alrededor de la zona y se mostraban amenazantes  hasta que ya sobre la meda tarde sin poder aguantarse más descargaron un gran chaparrón que la masa del público soportó pacientemente en la explanada  bajo la única protección de los paraguas. Aquí encajó de lleno el dicho de que “sarna con gusto no pica”

28 agosto 2014

HASTA OTRO AÑO

El Ayuntamiento ha dado la vuelta a la pancarta colocada en este caso a la salida del pueblo y como si se hubiera producido estampida, aquí no queda casi nadie. La puntual foto capta el momento en que nos abandona otra pareja de zarceños que se van ilusionados con la idea de volver el próximo año.
Ya se ha publicado casi todo y a través de esta página conocéis, tanto los que estuvisteis como los que no vinieron, lo relativo a las pasadas fiestas de San Lorenzo.
Un pregonero zarzeño, reintegrado, activo, participativo y totalmente entregado a participar en todos los eventos como si nunca  hubiera estado ausente.
Abundante información fotográfica, también escrita, y bien ordenada satisface a todos los que anden “picoteando” por aquí.
La Peña el Lagarto también quiere aportar algún detalle que sirva de recuerdo a estos días, pues como otros años ha estado activa a tope contribuyendo a crear ambiente de fiesta y participando en las actividades  de la programación oficial de festejos, como el acto de inauguración de la calle dedicada a doña Anita, animando a los participantes de la carrera, derrochando ambiente festivo con los pasacalles mañaneros, convite de chocolate,….
En cuanto a al programa de “consumo interno”, la actividad se mantiene en alza. Este año hubo actuaciones  de artistas y personajes famosos de los años 60 y 70 y, en alguna de las imitaciones “lo han clavao” como ya ha dicho alguien. Las comilonas ha sido mas frecuentes. Los menús tradicionales: el pulpo, las migas…. que estaban de rechupete. Os recuerdo a los maestros de cocina que estáis nominados para nueva actuación el próximo año. Hay que mantenerse en estado creciente.

Y como para muestra vale un botón, sirvan estos videos y fotos para reciclar vuestra memoria: