Fotos captadas una mañana de
primavera caminando por la rivera el rio Uces. Los días anteriores el
cielo había regado el campo y éste lo
agradeció mucho porque la hierba empezaba a agostarse. La noche anterior la lluvia también había sido
abundante y los animalitos pasteaban a sus anchas sin la necesidad de acercarse
a las charcas abrevaderos donde otras veces
pasaban la mayor parte del día. El polvo estaba apagado y la tierra de los
caminos compactada que, como si fuera virgen solo acusaba la huella de los
primeros pasos. El cielo continuaba nublado amenazando mas
lluvia y ocultando el sol que favorecía el ambiente después de unos días de
calor bochornoso.
13 junio 2017
25 mayo 2017
EL OLOR A SIEGA
Si el pasado año por estas
fechas nos agobiaban las predicciones del tiempo por bolsas de aire frio, este
año es lo contrario. Parece ha venido el verano adelantado. Cuantos días en el
mes agosto serán más frescos que los vividos esta semana en el pueblo.


Es un olor que se potencia
sobre todo los días calurosos al atardecer. Un olor que sin ser aromático es
muy agradable y que solo se respira en
las zonas donde ha crecido la hierba que por ausencia de ganado no ha sido
pasteada y a partir de ahora se convierte en heno. Este ambiente de campo solo
resultará familiar a los que hayan practicado el oficio. No tiene que ver ni
con la paja seca ni con el heno ya
segado. Un olor indescriptible para poderlo comparar con cualquier otro.
Como es obvio no se puede
transmitir por escrito para su comprobación. Lástima
27 abril 2017
MURAL EN LA PEÑA
Lo
mismo plancha un huevo que fríe una camisa. Lo mismo toca una guitarra que una
acordeón. Igual pinta un retrato que dibuja un mural sobre la fachada de un
edificio. También es un deportista porque participa en carreras de maratón. Es
un inquieto lagarto. Es un artista.
Primero
dijo que se lo tomaría con calma, pero vistos los primeros resultados le ha
cegado la ilusión por ver la obra terminada y, soportando el frio que ha
llegado de repente no cesará hasta verla concluida, si bien puede dejar
detalles de remate final que, según él mismo ha explicado, es con lo que
disfruta el autor para un acabado satisfactorio.
Siempre
que uno aterriza por el pueblo hay algo nuevo que observar. De las tres o
cuatro personas que he visto esta mañana me cuentan que no han conocido un día
tan malo como el de hoy en todo el pasado invierno. A pesar de ello el valiente
lagarto sigue en su empeño de ver terminado el trabajo que se ha propuesto.
Vuelve
a revalorizarse la sede de la Peña el Lagarto, como ya lo hizo cuando se colocó
en la pared de entrada la piedra esculpida con el nombre de la Peña.
Esta
nueva decoración será más visible por su orientación al paso del tránsito
rodado y, considero que el motivo elegido es el más representativo de nuestro
pueblo.
Cuando
retomemos las actividades veraniegas, una de las primeras cosas que deberíamos
hacer, sería organizar un protocolo de inauguración que incluiría simular la
retirada de una cortina para descubrir el mural, y foto de todos los miembros con el autor en
primera línea.
Naturalmente
esta es una opinión del que suscribe, sin conocer el criterio del autor ni el
de los demás miembros de la Peña.
En
cualquier caso vaya mi felicitación a
Juan Andrés por la iniciativa y aplauso por el trabajo bien hecho.
20 abril 2017
ARCTIVIDAD RENOVADA EN LA PEÑA RESBALINA
Estos pasados
días en la Peña Resbalina, se ha vivido una notable actividad que no se
recordaba desde hace mucho tiempo y me congratulo de ello.
Chicos y grandes
han disfrutado deslizándose por el
tobogán natural pulido en la roca a base de resbalones por nuestros antepasados
y que, estos días ha recuperado el lustre.
Esta diversión no
ha salido gratis: pues alguno ha regresado a casa con un roto en la trasera del
pantalón porque claro, la roca es más dura que el tejido.
Los pequeños se
lo han pasado en grande y los mayores también, (porque no decirlo) pues
contagiados por la algarabía y risas en los “aterrizajes desafortunados”, se contagiaban del jolgorio
y animaban a los mas miedosos a resbalar de forma segura.
Las mujeres, un
poco mas cobardicas, eran animadas
pos sus Hijos: “venga mamá que no pasa nada” “venga que es muy divertido”.
Me satisface
revivir experiencias de antaño y, siendo abuelo de sentirme tan niño como los
pequeños que han disfrutado estos días lejos de la TV, dibujos animados,
teléfonos móviles, tabletas,… y otros entretenimientos que no tienen en sus
ciudades.
PRIMAVERA 2017 - II FERIA y HORNAZO
Ya
llegaron y ya pasaron los deseados días de Semana Santa.
Hemos
disfrutado un tiempo esplendido como hacía años que no sucedía. Los que habéis
venido de lejos os llevaréis este recuerdo
y seguramente también un buen color de piel “color de pueblo”.
Tiempo
hace que no teníamos días de hornazo como éstos.
Desde
que se cerró la concentración parcelaria, el personal se distribuye por todo el término municipal,
cada familia gusta de celebrarlo en su
parcela, pero hay cierta devoción por el Puente de Robledo donde pocos se
quedan sin disfrutar de un paseo por tan conocido lugar durante la tarde del segundo
día y, me complace destacar tal costumbre porque este año se ha batido
record de visitas. De ello queda constancia en video que se ve picando en el
enlace indicado más abajo
Como
actividad extraordinaria de estos días me llama la atención la II Feria de Piedra, con todos sus
ingredientes de animación.
La
organización tenía previsto la proyección de un video con imágenes dedicadas a
construcciones de piedra y, no sé qué problema hubo: técnico, de espacio, de
previsión, de infraestructura, no se puedo mostrar.
Pero
gracias a lo que ahora se conoce como redes sociales, queda expuesto al
alcance del que lo desee picando en el enlace siguiente ENLACE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)